Evolución de cada habitación

Pincha en evolución para ver en fotografías como va cambiando las distintas habitaciones

Estudio 2

 Este dormitorio será un estudio-vestidor y fue así como lo encontramos(foto de abajo), ni siquiera se molestaron los antiguos dueños en retirar el armario "j***#!!! pero en realidad cuando visitamos la casa tenía el aspecto de la fotografía de la derecha.  

Vaya como cambia la cosa, uno no se puede fiar de lo que ve cuando visita una casa para comprar, porque cuando firmas y vas a la casa todos ha cambiado.

Cuando desmonté el dichoso armario, salió una tropa de 10 o 12 cucarachas de su interior si contar las 6 latas de bebida energética barata de supermercado arruadas y amontonadas encima del armario. Tras retirar el armario descubri moho negro en las paredes y techos debido a humedades por condensación ya que la ventana da al patio trasero el cual ha sido techado con una claraboya de aluminio y pasta  translúcida ideal para un efecto invernadero, que produce las codiciones ideales para el cultivo del moho negro y ahogar la casa impidendo que respire y se ventile. Así que en el futuro habrá que quitar esa claraboya y dejar que la casa respire a través del patio y se ventile como debe a fin de evitar condensación.

 

Al igual que en los otros dormitorios empezamos la obra  abriendo recolas para los tubos de la electricidad. En un principio este dormitorio iba a ser un vestidor, con lo cual solo tuvimos que abrir dos recolas, pero luego más tarde decidimos que también sería un cuarto para invitados ocasional y un pequeño estudio así que abrimos una tercera recola para crear un acceso a internet. 

 

 

Una vez realizadas las recolas, instalados los tubos coarrugados y tapadas las recolas procedimos a marcar lo que iba a ser una armario empotrado, que luego va a evolucionar a un vestidor visto, que va de pared a pared es decir tendrá unos tres metros de ancho por dos metros cuarenta de alto y un fondo de ochenta centímetros.

 

Una vez marcado el vestidor procedemos a picar la pared para la perlita excepto la parte del armario que quedará oculta y no sera vista, con lo cual ahorramos algo de trabajo, si se procederá a dar perlita en el frontal del armario necesario. La parte oculta queda recubierta por el Lipopú que actualmente tiene la pared, un tipo de recubrimiento bastante resistente que se hacía hace unos años, con lo cual los muebles del vestidor estarán protegidos internamente, ya que estos no tendrán contacto con la pared del fondo.

 

 

Una vez picado, procedimos a instalar los tubos coarrugados en el techo para llegar a los distintos cajillos, esto tubos seran estarán ocultos por el futuro techo de escayola.  

En principio, dimos por sentado que el techo de esta habitación que era de nueva construcción parecía estar en buenas condiciones, pero instalando los tubos me dí cuenta que había una pequeña grieta, muy localizada, en el recubrimiento del techo, así que decidí picarla y me encontré que la viga estaba dañada, pero solo en una parte el resto estaba sana, hice unas cuantas prospecciones de forma aleatoria en el resto de vigas, pero todo estaba bien, así que solo tengo que reparar este trocito de la viga.

Hemos comenzado con la instalación de la nueva ventana y para ello lo primero ha sido agrandar el hueco de la misma 

 

 

   

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario