Evolución de cada habitación

Pincha en evolución para ver en fotografías como va cambiando las distintas habitaciones

Dormitoro Principal

En este apartado te voy a mostrar como ha ido evolucionando el dormitorio principal con múltiples fotografías que iré comentado.

Estas dos primeras fotografías muestran como estaba el dormitorio el día que recibí las llaves de la casa, como detalle te adelanto que en la bolsa había basura de verdad y que si te fijas bien, las bases de enchufe de la pared alicatada estaban pintadas con esmalte de uñas de color rojo...


 

En la siguiente fotografía te muestro el dormitorio una vez limpio y si basuras, listo para empezar la obra.

 

En la siguiente fotografía podemos ver el interior de un trastero que se encontraba al final del pasillo y cuya puerta estaba en el pasillo, pero que no podemos ver porque se habían llevado dicha puerta dejando el armario sin puertas. Dicho pasillo en un futuro se convertirá en el armario empotrado del dormitorio principal.

 

En las siguientes 3 fotografías vemos la pared de la derecha según se entra en el dormitorio principal, que empezamos a picar para poder dar la capa de perlita que se verá más adelante. Aunque no tengo fotos, no vastó solo con picar, tuve que retirar toda la pintura de la pared, ya que estaba en mal estado y se despegaba de la pared.



 
En las siguientes dos fotografía podemos ver como tuve que retirar la pintura para dar la capa de perlita y comprobé que el resultado era mejor. También se puede deducir que antes de aplicar la capa de perlita, tuve que abrir las recolas para meter los tubos para los cables de la instalación eléctrica.
 
 
En la siguiente dos fotografías probamos a dar la perlita en la pared haber como quedaba y si lo hacíamos bien, nunca habíamos hecho esto antes, de hecho gastamos dos sacos de perlita en aprender a hacerlo, pero mereció la pena porque quedó bastante bien, es posible que un profesional lo haga mejor, en menos tiempo y gastándo menos material, pero no estaba allí y los que estábamos lo hicimos muy bien

 

En las siguientes 5 fotografías os muestro como fué la colocación de una ventana nueva, para ello tuve que abrir un hueco en la pared de 165cm de ancho 15 de alto y 15 de profundidad, en dicho hueco puse una viga de hormigón o también llamada vigueta castilla, a modo de cargadero, para que soporte el peso en lugar de los ladríllos que deberían estar en el sitio del hueco de la ventana manteniendo así la integridad de la estructura del muro de carga.  Una vez colocada y mazizada la viga, procedimos a vaciar los ladrillos necesarios para hacer espacio para el bombo de la persiana, que desde fuera quedará oculto. ampliando a sí la luz de la ventana.

El problema fué que ya habíamos dado perlita en esa pared y tuvimos que romper y volver a dar perlíta. de nuevo para ocultar la viga.

 En la siguientes 4 fotografías vemos la pared que en un principio estaba alicatada con azulejos imitando a la piedra, pero una vez retirados los mismo, procedimos a picar dicha pared y posteriormente a rascar la pintura para aplicar el recubrimiento de perlita.

En 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las siguientes fotografias vemos como se va aplicando poco a poco la perlita en la pared que estaba alicatada y se empieza a apreciar la diferencia, en esta pared también se han efectuado recolas para meter los tubos para los cables de la luz, podemos ver los cajillos donde se colocarán los mecanismos de la luz y que nos dan una  idea de donde irá la cama de matrimonio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya se puede ver como va mejorando la habitación con el nuevo recubrimiento de pared y con la ventana nueva, pero aún queda mucho por hacer.

En las siguientes 11 fotografía vamos a ver como se marca el hueco donde se va ha poner el armario empotrado en el dormitorio principal cuya apertura está ahora en el pasillo y que será cerrada para dejar la apertura en el dormitorio principal.  Podemos ver como está marcado con tiralíneas, luego se pica toda la pared a su alrededor y finalmente vemos como se hace el hueco de dicho armario. ese trozo de pared generó 17 sacos de escombros que hubo que recoger y bajarlos para luego tirarlos.







 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ademas de las recolas para los tubos de la luz, se hizo hueco en la pared para albergar la caja de conexiones de la instalación electrica en esta habitación también conocida como caja de registro. 

En las siguientes fotografías ya vemos la habitación con las parede blancas, la ventaa nueva, el hueco del armario terminado incluso se puede ver como se ha cerrado la abertura del armario empotrado que daba al pasillo, quedando únicamente la apertura que dá al dormitorio principal.

 

a continuación vemos fotografías del la instalación de los tubos para los cables de la instalación eléctrica.

 

Tras instalar los cable de la instalación eléctrica nos percatamos de que existía la posibilidad de que las vigas del techo estuviesen dañadas por la entrada de agua y nos vimos obligado a descubrir todas las vigas y reparar con mortero de reparación de estructuras todas y cada una de las vigas antes de poder poner el techo de escayola.

 

Una vez reparadas las vigas, procedimos a la colocación del techo de escayola. las siguientes 15 muestran el avance de la colocación del mismo

En las siguientes dos fotografías ya vemos el techo de escayola con las juntas tapadas, aún hay que pintarlo, pero no queda nada mal.En las próximas 9 fotografías muestran la habitación terminada con paredes recubiertas de perlita, ventana nueva, techo de escayolas, hueco del armario empotrado, tubos de la instalación eléctrica colocados. 

 



Solo queda introducción de los cables, colocación de los mecanismos (interruptores, bases de enchufes etc), pintar paredes y techo, vestir  el  armario y la instalación del suelo.














 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario